El yoga es una práctica física y mental muy antigua que se ha ido expandiendo por todo el mundo debido a sus beneficios y a que garantiza un cuerpo firme, una mente estable y un espíritu benevolente.
A continuación, te diremos beneficios psicológicos de practicar yoga.
1. Mejora del estado de ánimo
El yoga aumenta los niveles medios de serotonina, una hormona que se relaciona con el buen humor o los estados depresivos. Al aumentarla, nos encontramos mejor y generamos mejores relaciones con los demás y con nosotros mismos. Nos empuja a la acción y favorece las actitudes positivas.
Al aumentar los niveles de serotonina, se reduce la sintomatología depresiva y ansiosa.
2. Regula el hambre y el sueño
La serotonina también influye en procesos digestivos y en el sueño. Aumenta la calidad de las horas que pasamos durmiendo, previene el insomnio y nos ayuda a mejorar la relación con la comida. Por tanto, puede ser utilizado en procesos de pérdida de peso.
3. Mejora la atención
El yoga exige altos niveles de concentración y coordinación. Esta demanda acaba haciendo que mejoremos estas capacidades, pero también la memoria y el aprendizaje.
Si fortalecemos y potenciamos estas habilidades, también podremos prevenir enfermedades neurodegenerativas, como algunas demencias.
4. Nos protege del estrés
Los niveles actuales de estrés a nivel social son cada vez más elevados. Nos enfrentamos a situaciones que exceden nuestras herramientas de afrontamiento. El estrés libera en nosotros cortisol, una hormona sobre la que el yoga tiene un efecto contrario: la reduce y hace que nos sintamos con menor ansiedad.