...
 
...

Infección de orina

La infección de orina es una enfermedad muy común del sistema urinario que afecta en mayor medida a las mujeres. Es molesta y dolorosa, y , además de irritabilidad, puede causar insomnio y el que tengamos que limitar alguna de nuestras actividades diarias.
Es cierto que nunca se debe actuar sin la prescripción de un médico, pero a menudo nos comprometemos a usar antibióticos, que, además de dañar el hígado, a veces se vuelven resistentes y no funcionan tan eficazmente como deberían. Por lo tanto, es importante prevenir y saber cómo tomar medidas para que la orina o la cistitis no empañen nuestras necesidades todos los días. Una posible causa es: después de que nuestros riñones hayan hecho su trabajo de limpieza de la sangre, depositan las toxinas en la vejiga para que luego sean expulsadas a través de la orina. Por lo tanto, por ejemplo, he aquí la importancia de todos los canales que conducen del riñón al riñón, hasta la uretra. Pero a veces los factores relacionados con la edad, el embarazo, la menopausia, algunos anticonceptivos, la prostatitis, las patologías como la diabetes o los cambios físicos en el tracto urinario, etc, pueden causar la aparición de bacterias o el bloqueo resultante del tracto urinario, lo que resulta en inflamación de la orina o cistitis.

Síntomas
-Presión en la zona pélvica.
-Urgencia continua por orinar.
-Escozor o quemazón al orinar.
-Orina turbia e incluso aparición de sangre en la misma.
-Tratamiento natural para la infección de orina.
-Fiebre.

La forma ideal de tratar la cistitis o la infección urinaria es comenzar el tratamiento con antibióticos naturales que promueven la descomposición de estas bacterias en la orina.

Algunos consejos

-Arándano: gracias a sus sustancias antioxidantes como las antocianinas y los carotenoides, incluida la vitamina C y su función antiséptica y antibiótica les permite actuar directamente sobre los gérmenes y, por ejemplo, evitar que la bacteria E. coli se adhiera a los gérmenes. Las paredes del tracto urinario, mientras que la vitamina C fortalece el sistema inmunológico al combatir las infecciones.
-Perejil y ajo: alimentos excelentes con propiedades antibiótocas. Podemos agregarlos a nuestras comidas o ingerirlos a parte. El perejil es más idóneo mezclándolo con el zumo de otras frutas ácidas, y en cuanto al ajo, podemos macerlarlo y comerlo con un poco de aceite de oliva.
-Los lactobacilos son igualmente beneficiosos, podemos encontrarlos en los supermercados en productos lácteos fermentados, por ejemplo, ayudando a mejorar la flora intestinal y a desarrollar anticuerpos.
-Diuréticos: nos ayudan a eliminar cuerpos extraños de las vías urinarias y a combatir la retención de líquidos. Indispensables son pues a la hora de incluir en nuestra dieta los espárragos, los pepinos, el apio, la alfalfa. Y sobretodo la piña, gran beneficiosa gracias a sus encinas desinflamantes.

Recomendaciones para evitar infecciones

-Aumenta tu ingesta de líquidos para facilitar así la aparición de bacterias.
-Toma Vitamina C, zumos de naranja, de limón, piña, arándanos, etc.
-Cuida siempre de tu higiene íntima.
-No tomes ni café, bebidas alcohólicas y té verde, ya que irritan la vejiga y nuestro malestar.



Las marcas Beybies, Pura+ y NrgyBlast pertenecen a Avimex de Colombia SAS. Todos los productos tienen certificaciones de calidad y registros sanitarios vigentes y están manufacturados bajo los más estrictos estándares internacionales. Para poder adquirir nuestros productos puedes acceder a nuestro Shop-On Line. Todas las compras están respaldadas por garantía satisfecho o rembolsado 100%.


Miami ● New York ● Sydney ● Tel Aviv ● Paris ● Madrid ● Milan ● Firenze ● Roma ● Medellin ● Cartagena ● Bogota ● Barranquilla ● Quito ● Guayaquil ● Lima